[diseño web] [hacer paginas web] [DACOT]
[32 El Barranco II]
[31 El Jabalí II]
[30 El Barranco]
[29 Tulancingo]
[28 Taxhido]
[27 Pinal de Amoles]
[26 Aculco III]
[25 Tzibanza]
[24 Molango II]
[23 Tolantongo]
[22 Coscomatepec]
[21 Aculco]
[20 Acapulqueso Nopala, Hgo]
[19 El Jabalí, Qro]
[18 Pico de Orizaba]
[17 Amealco]
[16 Acapulcazo]
[15 Guanajuato]
[14 San Joaquin]
[12 Avandaro]
[11 Chachalacas II-p1]
[10 Exploracion]
[9 Regional]
[8 Chachalacas]
[7 Tolantongo-Molango]
[6 Real de Catorce p1]
[6 Real de Catorce p2]
[6 Real de Catorce p3]
[5 Huasteca]
[4 Valle de Bravo p1]
[4 Valle de Bravo p2]
[4 Valle de Bravo p3]
[3 Pinal de Amoles]
[2 Aculco]
[1 Peña Blanca, Qro]
[Galeria]
[Video1]
[0 0 1 1 1 1 1 0 640 480]
[Contacto]

Todos los derechos reservados  DACOT 2016

By Anne Marie

DACOT     Dañú ATV Club Outlaw Trail

[33] El cerro del Astillero

Sábado 6 de Agosto del 2016


Hace casi un año que no salimos en cuatri. La última vez que salimos de verdad, fue en septiembre del 2015, era la ruta #31. Hubo una ruta que tenia el numero 32, pero era una ruta sin ser realmente, una ruta por el hecho de que no la hicimos en cuatri, sino en camioneta, era para festejar el fin de año y si tiene un numero es porque lo que participaron hacen parte del club Dacot. 


Así que estamos otra vez preparando una salida. Hace unos días que con Jipé intentamos organizar todo. Sabás Baldo proporcionaron a Jipé rutas en la región, que tienen en sus GPS.

Hay que pensar en todo porque queremos acampar en el “Cerro de Nopala” en el lugar llamado “La Estancia”.

Estamos todavía en la temporada de lluvia, pero hace muchos días que el clima esta muy bonito así que pensamos que va a seguir igual para nuestra pequeña escapadita de la rutina.


A pesar del buen clima que persiste durante toda la semana, los pronósticos del tiempo son pesimistas para este fin de semana. Avisamos a los participantes, pero todos nos dejan decidir y como es difícil que una sola persona decida para todos, lo dejamos así y seguimos con los preparativos y entonces, este sábado 6 de agosto, nos despertamos bajo lluvia. Pues si, por una vez, los pronósticos del tiempo no se equivocaron, hay sobre nuestro estado una tormenta tropical que viene desde el caribe.      


Son las 7h30 cuando llegan Sabás y Baldo a vernos a la casa. Hay que pensar en un plan B porque el A esta muy comprometido. El programa inicial era el siguiente. Salir a las 8h30, desayunar en Maravillas, seguir la ruta hasta la cima del cerro, instalar el campamento, comer un borrego a la griega, dormir en el lugar, bajar el domingo en la mañana a desayunar en Nopala.


Decidimos hacer la ruta, cuesta lo que cuesta, por lo del borrego, lo vamos a comer en el rancho “La Loma” de Sabás, la persona que lo va a preparar lo va hacer en una granja, después para dormir, nos vamos a regresar cada quien a su casa porque finalmente, estamos muy cerca. Nos volveremos a juntar el domingo en la mañana para el desayuno.


Toda esta en orden así que nos juntamos, casi todos,  en el punto de reunión a las 8h30 para arrancar con la ruta. Digo casi todos porque Pepin vino solo, no lo acompaño Conchita como era previsto, Mina tampoco viene porque se callo de un caballo esta semana y realmente no tiene que ser más lanzado de lo que fue cayéndose. También faltan Polo y Verito. Su cuatri se niega a arrancar y eso que la revisaron el domingo pasado y todo iba bien.


Son las 9h45 cuando decidimos salir, Polo nos alcanzara al restaurante cuando encontrara la falla.


La semana pasada, Jipé y yo Ana, fuimos a ver el restaurante donde pensábamos desayunar. En una ruta anterior que hicimos, nos habíamos parado a este restaurante a comer, el lugar y la comida nos habían gustado. Pero por mala suerte, ya cerró el restaurante desde hace un tiempo. Un señor que tiene una tienda cerca de este lugar nos recomienda otro, un poquito más lejos. No pudimos ver como estaba por dentro porque estaba cerrado, pero el dueño nos aseguro que puede atendernos el sábado.  


Salimos desde el punto de reunión bajo la lluvia, antes de salir, todos nos pusimos nuestros impermeables de moto, es más prudente, pero aun así, algunos llegan empapados al restaurante “El mejiquito” en Maravillas.

Tawa porque la lluvia se metió por las costuras de su impermeable y Bache porque tiene solamente la chamarra así que su pantalón de mezclilla esta muy mojado. 


El desayuno esta muy bien. El lugar muy agradable, la atención de primera y la comida excelente. De vez en cuando, Sabás checa desde su celular, a través de las cámaras, Polo trabajando en la cuatri.

Piensa alcanzarnos un poquito más tarde, le va a pedir a su hermano que le presta su cuatri. En este tiempo, Bache se fue a comprar un pantalón impermeable.


Seguimos con la ruta cuando llegan Polo y Verito, son las 11h30 más o menos. Todavía bajo la lluvia, empezamos realmente la ruta nº33. Ella nos va a llevar por caminos con lodo, hasta la cima del “Cerro del Astillero” y después hasta el “Cerro de Nopala”. Atravesamos campos, conducimos a lo largo de los prados donde las vacas, como pequeñas curiosas, se forman para vernos pasar. Me gustaría tomar fotos, pero estamos en la cuatri, esta lloviendo y mi celular no esta a prueba de agua. El de Jipé si, pero no se usarlo. Ni modo, grabamos todo con los ojos.


La ruta por si misma, no es nada difícil, si no fuera por la lluvia que no para, todo estaría perfecto.                  


Tawa tiene un pequeño problema con su cuatri, se calienta y se para. Tenemos que esperar a que se enfríe para seguir. Ahora es la de Pepin que no quiere arrancar, no sabe porque, pero no quiere saber nada, tienen que usar los cables para pasarle corriente.


Y volvemos a arrancar. El paisaje, cuando se puede ver a través de las gotas de agua que deja la lluvia sobre nuestros cascos, esta precioso. Todo esta muy verde, hay una planta que huele a citronela cuando pasan las ruedas sobre ella o cuando las tocan a pasar cerca de ella, el perfume sube hasta nosotros. A pesar de la lluvia, todo el mundo aprecia el evento.


Teníamos registrado una ruta en el GPS, pero parece que una barda de piedras ha sido elevada y no podemos seguir por este camino. Tenemos que dar la vuelta y pasar por otro sendero. El tiempo pasa, ya son las 14h y todavía no llegamos a la cima del “Cerro de Nopala”. La mayoría quiere seguir, así que vamos por otro camino. Llegamos a la primera puerta para subir hasta la cima. Ahí no hay problema, esta abierta y accesible a todos. 


Un poquito más arriba un responsable del lugar nos para, necesitamos una autorización para seguir nuestro camino, y la tenemos, es Tawa que se encargo de procurársela con la presidencia de Nopala, me la dio cuando llegamos a desayunar al restaurante y para no tener que buscarla cuando la íbamos a necesitar, la puse en la bolsa de mi impermeable. Jipé me la pide y la saco para entregársela, pero a este momento, ya no es más que un papel maché doblado en ocho, todo mojado. No se como puede hacer Sabás para desdoblarla sin romperla…….Jipé me hace unos ojos de reproche, pero bueno, como iba a saber que mi impermeable no era impermeable.


El responsable nos dice que no deberíamos haber llegado por esta puerta porque la autorización no viene a su nombre, pero amablemente, nos deja pasar, solamente que el camino que conocemos esta en obra y que tenemos que dar la vuelta y guiarnos con las torres eléctricas. Llegamos a la cima, donde normalmente, deberíamos haber acampado. La lluvia paro y durante 15 minutos sale el sol los que nos permite tomar algunas fotos. Construyeron una capilla, nos dijeron que ya esta terminada que podemos visitarla. Me esperaba otra cosa, algo más bonito, lo único que hay son las paredes exteriores y el techo.


Una vez habíamos subido hasta este capilla, había cruces con unas flores secas en el piso, ahora pensaba encontrar un altar, pero no, todo esta como hace algunos años. Que lastima. Pero la vista esta preciosa, como el cielo se despejo, podemos apreciar el paisaje porque estamos a más de 3000 m.s.n.m.

Es por esta vista que queríamos subir hasta ahí, dormir y despertarnos con esta inmensidad frente a nosotros. Será en otra ocasión, ahora tenemos que volver a bajar porque el grupo de apoyo a tierra nos esta esperando en el rancho.  


Volvemos a subir en las maquinas y emprendemos el camino de regreso.  Pasamos muy cerca de nuestras casas, lo que hace que algunos se paran para cambiarse. Estamos muy empapados y el aire esta frío, pero un rico tequila nos va a calentar.


Ya son un poquito más de las 17h cuando llegamos al rancho. La mesa esta puesta, ahí nos esperan Joaqui, Edith, Luis y Mina. Poco después nos alcanzan Graciela, Gracielita, Raúl, Valentina y Mia. El borrego este listo, solamente falta que nos sentamos.


Dejo de llover, pero el tiempo sigue malito y no dudamos que seguirá lloviendo mañana.


El evento se termina como a las 23h30. Ya es tiempo de regresar a casa para pasar la noche. Debemos volver a vernos mañana, al punto de reunión como a las 9h45. El desayuno en Nopala se mantiene.


El recorrido de hoy fue de 97km. ¡No tan pequeña que esto esta ruta! 


Buena noche a todos, secos, y nos vemos mañana.


Domingo 7 de Agosto del 2016


Volvimos a encontrarnos como planeado a las 9h45 en el punto de reunión. Aunque habíamos preparado las tiendas de campamento para hacerlas más impermeables, decidimos ayer en la mañana de no acampar y de regresar a descansar cada quien en su casa.


Como anunciaban mal tiempo, habíamos previsto Jipé y yo de reforzar la impermeabilización del techo. Por eso, habíamos comprado una lona suficiente grande para cubrir todo la armadura. Jipé lo probo instalando la tienda de campamento en el terreno de la casa, después tomo fotos y las publico en la pagina del grupo Dacot. La idea les gusto a algunos. Además, Sabás había previsto un pequeño aislamiento del piso. Idea que vamos a adoptar para la próxima vez que vamos a querer acampar. Las bolsas con la ropa también estaban envueltas en bolsas de plástico. Pero por lo que vimos ayer del tiempo, lo que nos toco, preferimos cancelar la parte acampamento y nos regresamos todos a casa, la noche estuvo mucho mejor.


Ya estamos listos para emprender la ruta, esta vez en camioneta, para llegar al lugar del desayuno. Es Tawa que se encargo de la reservación. Como nadie acampo, algunos que solamente hacían parte del grupo de “apoyo a tierra”, deciden acompañarnos. Somos 20 en la mesa, es a decir que se ve muy bonita esta mesa con todos alrededor de ella. Por desgracias no tenemos fotos de estos momentos debido a un asalto que sufrió nuestro fotógrafo en el cual se le quitaron las cameras (telefonos) a nuestro abuelito, asalto llevado a cabo por sus nietas.


El restaurante « Las Carretas » se ve muy bien, hace poco que lo remodelaron.  Los guisados son excelentes y el servicio perfecto. Pasamos un muy agradable momento. No hay prisa porque no tenemos que retomar la ruta lo que hace que aprovechamos plenamente de estar juntos. La compañía es de lo más agradable.


Debe ser como las 11h cuando Baldo y su familia se tienen que regresar a casa. Nos despedimos, ya es tiempo para todos de irnos. Aun si no hicimos la ruta completa, las maquinas y la ropa, con la lluvia están muy sucias.


Volvemos a pasar a la casa de Joaqui, ella no nos acompaño al desayuno y tampoco Edith y Luis. Tenemos algunas cosas que dejarle. Pepin, Sabás, Polo y los jóvenes empiezan a lavar con la karcher las cuatris y el RZR.


Pepin había traído unas enchiladas para completar la comida de ayer, pero las olvidamos en el refrigerador. Las sacamos ahora y Joaqui las vuelven a calentar. Todos las aprecian mucho. Bueno, digo todos, pero son solamente los que todavía no regresaron a su casa.   


Bueno, la lluvia al fin, desapareció, es tiempo de irnos. Nos despedimos otra vez pero con la intención de no esperar tanto tiempo para organizar una nueva ruta, pero ¿donde? 


Estamos abiertos a cualquier sugerencia, por eso, solamente hay que poner un mensaje en la pagina de Dacot.


Gracias a todos y hasta muy pronto, espero.


Participantes a la ruta en cuatri:


Tawa

Fer

Bache

Pepin

Polo y Verito

Jipé et Ana


Participantes a la ruta en RZR:


Sabás y Polito

Baldo y Diego


Grupo “Apoyo a tierra”:


Joaqui, Edith, Luis

Graciela

Raúl, Gracielita, Vale, Mia

Vero, Camis

Mina