[diseño web] [hacer paginas web] [DACOT]
[Socios]
[30 El Barranco]
[29 Tulancingo]
[28 Taxhido]
[27 Pinal de Amoles]
[26 Aculco III]
[25 Tzibanza]
[24 Molango II]
[23 Tolantongo]
[22 Coscomatepec]
[21 Aculco]
[20 Acapulqueso Nopala, Hgo]
[19 El Jabalí, Qro]
[18 Pico de Orizaba]
[17 Amealco]
[16 Acapulcazo]
[15 Guanajuato]
[14 San Joaquin]
[12 Avandaro]
[11 Chachalacas II-p1]
[10 Exploracion]
[9 Regional]
[8 Chachalacas]
[7 Tolantongo-Molango]
[6 Real de Catorce p1]
[6 Real de Catorce p2]
[6 Real de Catorce p3]
[5 Huasteca]
[4 Valle de Bravo p1]
[4 Valle de Bravo p2]
[4 Valle de Bravo p3]
[3 Pinal de Amoles]
[2 Aculco]
[1 Peña Blanca, Qro]
[Galeria]
[Video1]
[0 0 1 1 1 1 1 0 640 480]
[Contacto]

Todos los derechos reservados  DACOT 2014

By Anne Marie

DACOT     Dañú ATV Club Outlaw Trail

[30] El Barranco, Qro.

Sábado 4 de julio de 2015


Poco a poco intentamos darle otra vez vida al club Dacot (ya que la última ruta es de noviembre 2014, 8 meses…) y por eso, hemos organizado una ruta, no muy lejos de la casa por la inseguridad que hay en el país, y también para que nos pueden acompañar más, los jóvenes, sin ningún riesgo.


Esta vez, seguimos la propuesta de Pepin que nos recomiendo un rancho/hotel que se llama “El Barranco” y que se encuentra en el estado de Querétaro a como 15mn de San Juan del Río.   


Todo esta listo, algunos salen directamente del pueblo donde una parte de nosotros vive, otros nos van a alcanzar en el restaurante donde vamos a desayuna y que se llama “El Gran Cordero” en Palmillas.


La salida estaba prevista para las 9h30, pero aunque ya no salimos con mucha frecuencia, no hemos cambiado con la costumbre que tenemos de salir atrasados. Hoy fue la cuatri de Tawa que se descompuso justo al momento de la salida. El mecánico había hecho unos arreglos la semana anterior y todo parece que estaba bien, pero al momento de arrancar, como casi no tenía gasolina, Bache fue para llenar el tanque y fue cuando Tawa se dio cuenta que algo andaba mal, como que no jalaba la cuatri. Por precaución, ella salio en la camioneta de Sabás con Mina y Polito y dejo en casa, su cuatri.

 

No somos muchos, el primero arranque se hace en compañía de Sabás, Tawa, Mina, y Polito, ellos van en una camioneta, después vienen Bache y Fer cada quien en cuatri y al final, en RZR, vienen Baldo y Graciela seguidos de Ana y Jipé.


Llovió toda la semana así que estamos preparados para encontrarnos con charcos de agua. Hace un poquito más de una semana, Sabás y Jipé hicieron el recorrido de exploración y aunque este día encontraron bastante agua y lodo, nos dijeron que hoy, había que esperar más y fue lo que paso.


Y si, encontramos muchos charcos de agua en el tramo para llegar al restaurante. Yo, por precaución, tenia puesto mi impermeable lo que me protegió de las proyecciones de agua que levantan las llantas cuando cruzamos una zanja o un charco.


La camioneta de Sabás se descompuso varias veces y pensamos que viene de las proyecciones de agua porque el nivel de agua en las zanjas es muy alto, tanto que una de las veces, tuvimos que cruzar un pequeño rió que tuvimos que rellenar con piedras para que pudiéramos pasar. A ver el nivel del agua, todos nos bajamos de las cuatris, de los RZR para ayudar a Sabás a traer piedras grandes al principio y más chiquitas al final. Todos participamos, jóvenes y adultos, es lo bonito de las rutas. Únicamente así, pudimos seguir nuestro recorrido.


Estos pequeños incidentes hicieron que llegamos al restaurante de Pepin a la 1h de la tarde cuando el, nos esperaba a las 11h30.


Pasamos por lugares muy alejados de la civilización, la casa no tiene, ni luz, ni agua, y ahí vive una familia con niños. ¿Dónde queda el doctor más cercano en caso de una emergencia?


A llegar al restaurante “El gran cordero”, todos estábamos muertos de hambre porque nadie había desayunado. Ahí nos esperaban Pepin, con Conchita, Raúl con Grace y las niñas, Vale y Mia. En la mesa, nos invitaban a pasar y a sentarnos, una rica barbacoa con unas quesadillas, unos huevos con un rico jugo de naranja o refresco, todo al gusto de cada quien.


Era un poquito más de la 2h de la tarde cuando volvimos a nuestras maquinas para seguir con el recorrido hacia el rancho/hotel, “El Barranco”. Ya no encontramos más charcos ni zanjas.  


Llegando allá,  tuvimos la sorpresa de encontrarnos con Polo. Su familia se había ido de vacaciones en Ixtapa y el se encontraba solo para este fin de semana, así que como le quedaba cerca, el rancho/hotel en camino al pueblo donde iba a pasar los 2 días, se dio una vuelta para saludarnos. No tuvimos que insistir mucho para convencerlo de quedarse con nosotros. Creo que a el también, le gusto mucho el lugar. Todos estaban fascinados por las instalaciones, por los adornos en los pasillos y dentro de las habitaciones, por todo lo que había en la sala comedor, por tantos detalles.

Todas las mujeres empezamos a sacar fotos de todo para ver después que podíamos cambiar en la decoración de las casas de cada una de nosotras, según el estilo de cada casa por supuesto.  


Cuando vinimos hace unos 15 días a ver el lugar, Jipé y yo, el rió que esta abajo de la barranca, apenas si tenia agua, ahora es un rió grande, con corriente. El agua es turbia por las lluvias, pero que agradable, el sonido que sube hasta las habitaciones que se encuentran con vista hacia el rió.

   

Mónica que nos da la bienvenida, nos pregunta a que hora queremos comer, pero como desayunamos muy tarde, le pedimos de servirnos como a las 4h. Nos parece bien para hacer hambre otra vez.


Una vez todos instalados en su habitación, nos volvemos a encontrar en una sala que esta en el patio. Ahí nos servimos un rico tequila acompañado de un aún más rico queso de nuestro pueblo. Que buena vida…..de sufrir tanto.


Empieza a llover lo que hace que cada quien se lleva su vaso de tequila para seguir disfrutando del aperitivo adentro de la sala comedor.


La mesa esta puesta. En el centro hay una canasta con hojas verdes, el mantel blanco con sobre mantel, la vajilla muy bonita. Estamos de lujo. En cada plato nos espera una torre de jitomate, muy rica, lo demás es tipo buffet.  Cada quien puede comer lo que quiere y todo esta bien rico y no lo van a creer, pero todos tenemos hambre. En el buffet, podemos elegir entre un lomo de cerdo en salsa de mostaza, un arroz blanco, unos frijoles, unas papas y unas zanahorias glaseadas, una ensalada de lechuga y como postre, flan o helado. Por supuesto que no puede faltar el café o el té.


En la mesa grande estén, Sabás, Pepin, Conchita, Baldo, Raúl, Vale, Mia, Grace, Gracielita, Jipé, Polo, Tawa e yo. En la mesa chiquita, tomaron lugar Fer, Mina, Bache y Polito.


Para hacer hambre para la noche, bajamos caminando hasta el rió. Hay un desnivel de 80m. Es muy agradable caminar así en la naturaleza y aunque empiezo a llover un poquito otra vez, hacemos la caminata con paraguas o impermeables. Tomamos algunas fotos, nos quedamos un rato disfrutando de la vista y del sonido del agua y regresamos tranquilamente hacia las habitaciones. Algunos ya se meten a bañar, otros nos sentamos afuera, en una sala con techo, a platicar.  


A las 9h de la noche, nos sirvieron la cena. Esta vez, el centro de mesa son puras velas y macetas chiquitas con plantas o floreros con flores que parecen ser de ahí mismo. Son como flores del campo. Todo súper bonito y agradable. La atención es de primera. 


Otra vez es un buffet. Ahora en la mesa de servicio, nos espera una ensalada cesar, papaya, enchiladas de pollo, unas tostadas de chorizo con puré de frijoles y queso, una gelatina de frutas y algunos pan dulce con café. No falto esta vez tampoco los frijoles que para Baldo es una pesadilla cuando para nosotros es una delicia…


Los primeros en dejar la mesa son Raúl con Grace y las niñas, también se va Fer y a las 11h de la noche Jipé y yo dejamos a los demás para también ir a descansar. Los otros se quedan hasta muy tarde a platicar, cada quien, de su juventud. 


Nos vemos mañana para el desayuno. Sigue lloviendo poquito. A ver que tiempo nos espera mañana.




Domingo 5 de Julio de 2015



Tenemos que vernos a las 9h para el desayuno. Esta vez también es un buffet. Siento que esta muy bien como formula porque cada quien se sirve lo que le gusta y lo que sabe que va a comer, no hay desperdicia.


Todos dormimos muy bien, muy a gusto, no hubo ni un ruido, todo esta muy tranquilo así que todos queremos volver un día aquí, por un descanso bien merecido.


Esta vez, la decoración de la mesa es verde y blanca, a cada comida, nos cambiaron el mantel y el sobre mantel. Es la primera ruta que hacemos con tanto lujo. También las macetas y los floreros son verdes. En la mesa del buffet, nos espera unas frutas, unos huevos revueltos con jamón, unos frijoles, unas tortas de papas y unos chilaquiles. De dulce, hay un pan de nueces hecho en casa. En la mesa viene unas canastas de rebanadas de pan, mermeladas hechas en casa y mantequilla Ya el mesero sabe quien toma café y quien toma té. No es necesario pedir.


Podíamos habernos quedado hasta las 6h de la tarde, pero algunos tenían  que regresar hacia la cuidad de México, y el domingo, el transito es pesado si uno tarde en tomar la carretera de regreso. Así que como somos un grupo unido, si uno se regresa, todos nos regresamos.


Dejando la mesa del desayuno, cada quien fue a arreglar sus cosas y a cargar en la camioneta de Sabás por ya no cargar en los RZR. Nos despedimos de Mónica y de su hermana, y nos fuimos. Primero pasamos a disfrutar de una muy bonita vista en un lugar que se llama “La Magdalena”. Ahí pasa el mismo río que pasa en el rancho/hotel y que vemos también cuando vamos de compras en San Juan del Río. Tomamos unas fotos, platicamos muy a gusto y nos fuimos. Nos despedimos de Pepin y Conchita que viven muy cerca del lugar. 


Polo se fue en su camioneta, Graciela se subió con Grace, Raúl y las chiquillas y en su lugar, se subió en el RZR de Baldo, Polito.


Todos los demás nos fuimos por el mismo camino que de ida, pero esta vez, había más agua por la lluvia de la noche. Un río desbordo y el agua corría en las calles de un pueblo y la gente aprovecho con redes para pescar todos los peces que se salieron.


Llovió tanto que llego un momento que pensamos que no era el mismo camino que el sábado, lo que paso es que el agua se llevo la tierra del empedrado y solamente quedaron las piedras.


El camino era muy difícil y para cortar un poquito, Sabás, sin querer, se metió en una trinchera profunda. La llanta se quedo hasta el fondo. La camioneta es muy pesada y fue imposible entre todos de sacarla. Un vecino vino con una pala para ayudarnos, pero ni así. Entonces Jipé amarro la camioneta a su RZR y la saco tan rápido que ni tiempo me dio de grabar.


Después de eso, le propusimos a Sabás de regresarse directamente al pueblo por la carretera, era más prudente y nosotros seguimos pero también, por un camino más corto.


Para divertir a Polito, Baldo nos mojo a Jipé y a mi. Pero fue un charco grande de agua con lodo que nos vino encima, paso por arriba del techo del RZR, fuimos tan sorprendidos que nos quedamos los dos sin palabra. Creo que hasta Baldo se sorprendió porque creo que no se imaginaba que había tanta agua, seguramente que pensó mojarnos tantito. Eso quiero creer ja, ja, ja.   


A las 3h de la tarde estábamos en nuestro pueblo. Casi todos nos juntamos en casa de Joaqui a comer. Baldo, Graciela, Fer, Raúl, Grace y las niñas tomaron el camino de regreso hacia la cuidad, pero antes, Baldo nos regalo una botella de tequila que tomamos a su salud. Joaqui nos esperaba con una rica sopa de camarones, entre otras cosas.           

 

Todos estábamos muy felices por este fin de semana, tanto que ya, estamos hablando de la próxima ruta. Así si, va a seguir vigente el club Dacot.


Nos vemos muy pronto amigos de la ruta.


Participantes:


En camioneta:

  • Pepin, Conchita

  • Sabás, Tawa, Mina, Polito

  • Polo

  • Raúl, Grace, Vale, Mia


En cuatri:

  • Fer

  • Bache


En RZR:

  • Baldo, Graciela

  • Jipé, Ana