[diseño web] [hacer paginas web] [DACOT]
[Socios]
[29 Tulancingo]
[28 Taxhido]
[27 Pinal de Amoles]
[26 Aculco III]
[25 Tzibanza]
[24 Molango II]
[23 Tolantongo]
[22 Coscomatepec]
[21 Aculco]
[20 Acapulqueso Nopala, Hgo]
[19 El Jabalí, Qro]
[18 Pico de Orizaba]
[17 Amealco]
[16 Acapulcazo]
[15 Guanajuato]
[14 San Joaquin]
[12 Avandaro]
[11 Chachalacas II-p1]
[10 Exploracion]
[9 Regional]
[8 Chachalacas]
[7 Tolantongo-Molango]
[6 Real de Catorce p1]
[6 Real de Catorce p2]
[6 Real de Catorce p3]
[5 Huasteca]
[4 Valle de Bravo p1]
[4 Valle de Bravo p2]
[4 Valle de Bravo p3]
[3 Pinal de Amoles]
[2 Aculco]
[1 Peña Blanca, Qro]
[Galeria]
[Video1]
[0 0 1 1 1 1 1 0 640 480]
[Contacto]

Todos los derechos reservados  DACOT 2014

By Anne Marie

DACOT     Dañú ATV Club Outlaw Trail

[29] Tulancingo, Hgo.

Sábado 15 de Noviembre del 2014


Ultima aventura del año. La ruta 29 desde que empezamos con el club Dacot. Por diversas razones, no habrá ninguna salida en diciembre, pero contamos con todos los participantes asiduos para volver con estas aventuras en el transcurso del año que llega.


Aprovechamos de un puente por salir un fin de semana de 3 días. Estamos a sábado 15 y tenemos que salir del pueblo a las 15h. Esta vez vamos a descubrir los alrededores de Tulancingo en el estado de Hidalgo.


Como de costumbre, estamos un poquito atrasados para salir, pero no tiene ninguna importancia porque lo único que tenemos que hacer hoy es llegar al hotel e instalarnos, vamos a pasar 2 noches en el mismo hotel, entonces no hay prisa. Dejamos nuestro pueblo son las 15h30.


El grupo no esta completo cuando dejamos el punto de reunión. Faltan Pepin y Jorge con sus respectivas familias.


Pepin llamo justo cuando entramos en la autopista, piensa alcanzarnos en la gasolinera. Hay que llenar los tanques y por primera vez Jipé hace parte de los que no han podido llenar su tanque antes de salir.


Al final, nos alcanzo un poquito después de la gasolinera, justo cuando entramos en el Arco Norte, es cuando vemos llegar la camioneta de Pepin. Solamente falta Jorge y su familia pero no deben tardar porque acaba de llamar para decir que van saliendo de Querétaro.


Dejamos la autopista son las 17h. La entrada en Tulancingo no es nada agradable, me imaginaba otra cosa, me recuerda cuando llegamos a Guerrero Negro, cuando  hicimos el viaje en Baja California Sur. Aunque aquí, es mucho más importante.


Justo en la entrada de la cuidad, esta un colegio que tiene como nombre, el de una pintora muy famosa, mexicana, que se llamaba Frida Khalo. Sus pinturas son conocidas no solamente en México, sino en el mundo entero.


Son las 17h30. El hotel que se llama « La Joya », se encuentra a la entrada de la cuidad, es un hotel muy bonito, y seguramente, el más bonito donde nos toco hospedarnos, desde que empezamos con las rutas. Es acogedor, limpio, agradable, espacioso y tiene un estacionamiento muy grande lo que nos conviene para estacionar los remolques, es algo muy apreciable.


Tenemos noticias de Jorge, están saliendo de Querétaro, lo que quiere decir que no van a llegar temprano y como la mayoría del grupo no ha comido a medio día, decidimos instalarnos cada quien en su habitación respectiva y volver a encontrarnos en la recepción  para comer en el restaurante del hotel.



Empezamos por pedir un aperitivo, hay que festejar esta última ruta del año. Como todos tenemos hambre, pedimos la carta, Jorge y su familia nos alcanzaron en el transcurso de la comida.


La comida esta de primera, y el servicio muy rápido y eficiente. Todo el mundo tiene algo que contar que sea o no, en relación a las salidas de Dacot


Jorge llego cuando estamos comiendo el postre, es que salio mucho más tarde de lo previsto, de su casa. Toman asiento en la mesa, el, su esposa Laura y 2 de sus 3 hijos, Jorgito y Andrea. Ahora si estamos completo. Ya somos 16 personas.


La velada es muy agradable, pero como a las 23h, Jipé y yo, Ana, decidimos irnos a nuestra habitación a descansar, pero el resto del grupo, ahí sigue. Nos ponemos de acuerdo para vernos mañana a las 8h15 para el desayuno.


Buena noche a todos.


  

Domingo 16 de Noviembre del 2014:


Por lo que parece, todos descansamos muy bien, al excepción de Sabás y su familia porque la habitación que tenían era muy fria, pero vamos a remediar a esto pidiendo un cambio de habitación para la próxima noche.  


Como siempre, los señores son los primeros que salen de las habitaciones, aprovechan para bajar los RZR, las cuatris y las motos. Toda esta listo para empezar la ruta después del desayuno.


El restaurante del hotel abre a las 8h, pero para el público, empiezan a servir a las 8h15. Todos nos encontramos en la recepción y estamos listos para desayunar.


Otra vez no hay motivos para quejarse ni del servicio, ni de la calidad de los guisados y todos comen de muy buen apetito, es un placer verlos a todos. No sabemos todavía adonde vamos a comer a medio día, así que más vale tomar sus precauciones.


A las 10h dejamos el hotel para empezar esta nueva aventura, y empieza apenas saliendo del estacionamiento. En la cabeza de la caravana, va la camioneta de Sabás con Toña y Polito, tras ellos vienen Bache, Fer y Andrea en cuatri, siguen Jorgito y Jorge en moto cross 2 ruedas, después en RZR, vienen Baldo con Graciela y Jipé con Ana y al final, esta la camioneta de Pepin con Conchita, Anacelia y Laura. Ya estamos completos.


Si la entrada de Tulancingo no es nada atractivo, apenas damos a vuelta en la avenida que sigue a la izquierda saliendo del hotel que es otro mundo. La avenida esta adornado de palmeras y muy bien cuidada, hay bonitas casa unas tras otras. 


Llegamos al pie de una pendiente muy abrupta, imposible de subirla con las camionetas, así que ellas dan la vuelta para pasar por otra ruta y las cuatris, las motos y los RZR suben por ahí, para todos ellos no es ningún problema. Una vez arriba, nos alcanzan las camionetas et cada quien retoma su posición inicial en la caravana. Tenemos por principio que debemos siempre estar en el mismo orden, así no hay ningún riesgo de que uno de nosotros se extravía.


Un San Bernardo que acaricia con mucho cariño su dueño, nos acompañan de la mirada.


Nos paramos en una gasolinera porque Jorge y su familia tienen que llenar los tanques de sus maquinas. La ruta es larga, dura todo el día y no sabemos cuando vamos a encontrar otra gasolinera, así que más vale tomar sus precauciones.


Son las 10h15 cuando vamos a decir que realmente, empieza la ruta que tenemos registrada en los GPS. Hacemos una alta para dejar pasar un cortejo funerario.


Pasamos de senderos lodosos, a caminos de tierra, cruzamos pequeños ríos, grandes charcos de lodo, circulamos en carretera de asfalte, cruzamos pequeños bosques, pequeños pueblos donde los niños nos saludan con la mano y donde los perros nos persiguen. Todo sigue muy verde, las lluvias duraron bastante este año pero eso no impide que hay lugares donde el maíz no recibió suficiente agua al principio y aunque  maduro, quedo chiquito.


A las 11h30 hacemos una parada, primero porque nos gusta preguntar a todos como están, si no hay ningún problema, Sabás se acerca a Baldo y a Jipé para aportar algunos cambios a la ruta que registraron en el GPS. Hacemos algunas fotos y seguimos con la ruta.


Hay obras de mantenimiento y tenemos que tomar una desviación, hay que pasar por debajo de un puente pero justo a la salida, lo que están a moto o en cuatri, aprovechan para pasar por arriba de un pequeño puente muy antiguo, pero  muy bonito, pero ni las camionetas, ni los RZR pueden pasar encima, es muy estrecho. El paisaje esta precioso. A los colores fuegos del otoño se mezclan el verde intenso de las praderas.


A las 12h10, nuevamente, nos paramos. El lugar esta súper bonito, tenemos una vista esplendida sobre la laguna “El Tejocotal” que hace parte del estado de Puebla y es el lugar que escogimos para tomar la foto del grupo. Todos estamos muy listos, Anacelia acomoda su cámara sobre el capó de una de la camioneta de Sabás. Ahora solamente tenemos que guardar la pausa y sonreír. Esta foto servirá para la portada de esta ruta en Dacot.


Son las 12h40, todos suben en sus maquinas, empezamos la bajada hasta la laguna donde llegamos a las 13h.


Nadie se esperaba ver algo tan bonito, menos Baldo y su familia quien conocían el lugar por haber venido aquí varias veces. Es por eso que a Baldo le dio la idea de esta ruta. 


La laguna esta inmensa, ni se ve el fin. Hay como una playa, con hidropedales, lanchas para pasear, mucha gente haciendo día de campo y por supuesto varios restaurantes tipo cabaña, palapa, hay también vendedores ambulantes et ni tenemos un pie afuera de las maquinas que  están alrededor de nosotros para ofrecernos su mercancía. Nos dejamos consentir comprendo dulces típicos del país, casi todos están salpimentados de chile.


Atravesamos pequeños pueblos. Cada uno de ellos tiene su propia iglesia, son muy simples, a la imagen de las personas que viven por aquí, pero están en muy buen estado y de color viva que contrasta con el panorama.


Nos paramos una vez más, son las 15h y la vista esta preciosa, estamos a 1310 m.s.n.m. y estamos rodeados de plátanos. Vamos a seguir  bajando hasta llegar a 875 m.s.n.m., es el punto más bajo de toda nuestra ruta.  


A las 16h30 hacemos una pausa, esta vez es para comer algo, no hay ningún restaurante por aquí, pero hay una tienda de abarrotes que nos hace muy feliz a todos, compramos frutas, bolsas de papas, paquetes de galletas, refrescos y nos quedamos aquí, afuera, platicando y botaneando al mismo tiempo.


Fer viene a buscarme. Hay un perro al lado de el y  de Graciela que tiene un laso al rededor del cuello, se ve que lo mordió para desatarse. Fer repregunta que opino, si no esta muy apretado, si no lo lastima. Checo y me doy cuenta que si, esta un poco apretado, no hay mucho espacio entre su cuello y la soga, apenas si puedo poner un dedo. Llamo a Jipé para que me trae un cuchillo para quitarle esta pedazo de laso. Al fin lo libero, no se mueve para nada, sigue aquí, viéndonos, así que le damos unos pedazos de galletas, pero como tengo mi bolsa de papas, empiezo a darle una y a agarra de una forma desesperada para comerla, así que le digo en francés que así no, que lo tiene que agarrar despacito. Eso hace que los jóvenes se ríen de mí porque le estoy hablando en francés y que no va entender nada, pero a la segunda papa, la agarra con la puntita de los labios, muy, pero muy despacito. Entendió lo que le quise decir.  


No es un perro de pura raza, pero tiene mucho de un beagle. Estamos listos para seguir, son las 16h45, pero el perro se quedo detrás de las camionetas y Jipé me dice que lo vamos a atropellar si se queda aquí, así que salgo del RZR, lo agarro en mis brazos como un bebe y lo llevo en la banqueta y nos vamos.


Lamento muchísimo haberlo dejado y Graciela esta igual que yo……Vamos a hablar de esto toda la tarde, platicamos de cómo lo habíamos tapado con una cobija en la camioneta para la noche que nos quedaba pasar en el hotel, que habíamos podido comprarle unas croquetas, le habíamos dado de tomar, hasta le había encontrado un nombre “domingo”. Graciela estaba lista para instalarlo en la terraza de su departamento. Si habíamos podido volver al lugar este día, lo habíamos hecho y hoy, estaría con nosotras.


Nos paramos nuevamente para llenar los tanques. Son las 18h30 y se esta oscureciendo, tanto, que decidimos recortar la ruta programada y llegar directamente al hotel por la carretera. El sol desapareció y ahora hace frió y más por los que están en las maquinas porque los que están adentro de las camionetas no tienen este problema.   


Hoy hicimos en total 147km. No es tan mal por un solo día en quad.


Llegando en el hotel nos damos cuenta que el restaurante, excepcionalmente esta cerrado. Subimos a las habitaciones a bañarnos y cambiarnos y nos reunimos otra vez todos en la recepción a las 20h30. Decidimos ir a cenar en un Vips que esta a 5mn del hotel, en coche. Todas las mujeres nos subimos en la camioneta de Sabás que maneja Toña y los hombres que son más numerosos se van en la camioneta de Pepin, pero no todos caben adentro lo que hace que una parte se suben en la caja al aire libre. Pero toda esta bien y no falta el buen humor de cada uno de nosotros.   


Nos preparan una mesa grande, especialmente para nosotros, no hay que olvidar que somos 16 y que nos gusta estar a la misma mesa aunque por supuesto, no podemos platicar todos entre todos lo que nos obligan de todo modo a formar grupos. La cena esta deliciosa, pero el servicio muy lento y creo que nos parece aun más lento porque no comimos a medio día.


Dejamos el restaurante son las 23h. Llegamos al hotel y nos despedimos deseándonos una buena noche y nos ponemos de acuerdo para vernos mañana en el mismo lugar para decidir a donde vamos a desayunar. Después del desayuno habrá que pensar al regreso a casa.


Buena noche a todos y nos vemos mañana en la recepción a las 8h30.


Lunes 17 de Noviembre del 2014


Después de una buena noche, nos volvemos a encontrar en la recepción del hotel a las 8h30. Estamos un poquito indecisos con respecto al lugar donde vamos a ir a desayunar. Hay varias opciones, pero como algunos no quieren regresar tarde porque tienen que entrar en la cuidad de México, quieren que fuera a una hora razonable, así que decidimos seguir el consejo del recepcionista del hotel que nos aconseja un restaurante cuya especialidad es la barbacoa. Es un guisado que nos gusta mucho a todos, así que estamos todos de acuerdos para ir allá.


Llegamos al restaurante son las 9h y vamos a quedarnos aquí, hasta las 10h30.


Esta ruta, al principio, no era para nada, una ruta de gastronomía, pero hay que reconocer, que todo lo que comimos fue delicioso, a donde nos paramos a comer, que sea para una cena o un desayuno 


La acogida en este restaurante esta del más caluroso, el mesero nos explica muy bien, con detalles, cada guisado. Por lo general, los conocemos, pero cara región tiene su propia sazón personal, o puede ser que el mismo nombre de un guisado no tiene nada que ver con lo que tenemos la costumbre de comer que sea en el DF. o en el estado d’Hidalgo.


Tienen frascos de nata, presentandos en pequeños frascos tipo yogurt. Los pan dulce son una verdadera delicia y no hablar de la barbacoa y eso que somos muy difíciles porque es un guisado que también es la especialidad de donde venimos y en nuestro pueblo a una familia que la hace deliciosa. Pero no estamos decepcionados para nada y es muy difícil resistir a todo lo que nos ofrece de probar el mesero.


A la salida del restaurante, hay un remolque chiquito con unos cachorritos a la venta, son de raza, se llama American Bully, son adorables et otra vez me dejaría llevar por comprar uno, pero el precio es muy alto y aparte tengo 3 grandes perros en casa que no creo que les gustarían verme regresar con un cachorrito. Como paso la mano por la reja para acariciarlos, me agarran la manga de mi suéter.


Pues, hay  que dejar el restaurante y regresar al hotel para cargar las maletas y tomar el camino de regreso a casa.


Nuestro pueblo se ubica a 190km de Tulancingo, así que no hay que perder tiempo. Dejamos el hotel son las 13h50.


No encontramos nada de tráfico. Al momento de tomar la autopista, el distribuidor de ticket en la caseta de cobro no nos da el de nosotros. Le preguntamos a Baldo que esta atrás de nuestro coche y nos dice que como tenemos una llave para pagar automáticamente ciertas autopistas, es normal, no necesitamos el ticket, así que seguimos muy confiados nuestro camino. 


Pero al momento de tomar la salida del autopista, hay un pequeño problema, esta vez el lector de llave, no detecta la de nosotros y como no tenemos el ticket, hay que esperar que le mandan el video de donde entramos y la hora a la señora que esta en la ventanilla de la caseta de cobro para poder pagar lo que ocasiona un tremendo embotellamiento tras nosotros. Lo demás del grupo está estacionado después de la salida y nos esperan para seguir juntos.


En camino Toña nos llama para decirnos que se puso de acuerdo con Silvia, la hermana de Sabás y que nos esperan para comer, todo esta previsto porque Silvia preparo la sopa de pasta y Toña llamo por teléfono en una carnicería que ella conoce muy bien para que un taxista nos entrega la carne a domicilio.


Por cierto, los que querían regresar a casa temprano, se olvidan de las buenas resoluciones et se unen a nosotros alrededor de la mesa que puso Silvia para nosotros.


Otra muy buena comida juntos. Todo el mundo quiere hablar al mismo tiempo, pero nadie se olvida de comer.


Casi son las 20h cuando finalmente, nos despedimos.


Ahora no se cuando será la próxima salida, pero lo que esta seguro, es que será para el próximo año.


Les deseo a todos que pasan unas bonitas fiestas de fin de año, con salud para todos y también, con ganas de seguir haciendo parte del club Dacot, para aprovechar de cada aventura que nos ofrecen los organizadores.


FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO


Nos acompañaron en esta aventura


  

  1. En camioneta :

  • Sabás, Toña, Polito

  • Pepin, Conchita, Anacelia, Laura

  

  1. En quad :

  • Bache

  • Fer

  • Laura

  

  1. En moto 2 ruedas :

  • Jorge

  • Jorgito


 

  1. En RZR :

  

  • Baldo, Graciela

  • Jipé, Ana